top of page
Buscar

El pasado 10 de mayo se llevó a cabo el Encuentro Latinoamericano Resistencias

Foto del escritor: Lila AndreaLila Andrea

Actualizado: 7 ago 2019



Georgia Rothe

Asuntos del Sur


Resistencias tuvo como misión reunir activistas de toda América Latina para propiciar un espacio en el que se propusieran agendas innovadoras de participación política en contextos de hostilidad hacia la democracia, las colectividades y los derechos humanos de la región. Se convocó a más de quince panelistas de ocho países de Latinoamérica y a más de veinte Organizaciones aliadas para realizar conversatorios, talleres y una feria de organizaciones.


Desde las 10 de la mañana en el Club Cultural Matienzo en Buenos Aires, se instauraron paneles conformados por especialistas de toda la región, con las consignas de la democracia en tiempos hostiles, la multiplicidad de violencias en los contextos latinoamericanos, la agenda para una participación política transformadora y los desafíos de la arena electoral.


Paralelamente, se llevaron a cabo bloques de talleres en los cuales se les proporcionó a los y las asistentes herramientas de incidencia política, resiliencia democrática, activismo feminista e intervención de las juventudes.


Al encuentro acudieron más de 150 personas, concentrándose focalmente en el patio central, donde se realizó durante toda la jornada, una Feria de Stands en la cual participaron Organizaciones como Ciudadania Inteligente, IBASE, ICESI, Corporación Región, MINU, TECHO, Woman in Nuclear (WIN), Socorristas en Red, Tierra Violeta, Ciervos Pampas, FEIM; entre otras.


Victoria Donda (Argentina), Verónica Mendoza (Perú), Andreia de Jesus (Brasil)



Durante todo el Encuentro se fomentó la necesidad de seguir tejiendo redes colaborativas entre organizaciones y activistas en pos del bien común y la sociedad que aspiramos; se incentivó a quienes participaron a hacer uso de las tecnologías y las redes sociales como herramientas para difundir el espacio que ocupamos y el trabajo que realizamos de manera colectiva, así el hashtag #Resistencias y #ElSurResiste se pocisionó como Trending Topic en Twitter Argentina.


Con esta visión, necesaria en este momento histórico que atraviesa Latinoamérica; desde Asuntos del Sur, en el marco del proyecto Gen Wayna, con el apoyo de IDRC Canadá, llevamos a cabo esta propuesta, motivados por la necesidad de construir espacios colectivos de resurgimiento y resistencia, logrando reunir de manera exitosa, panelistas y participantes de más de ocho países de Latinoamérica, cumpliendo el objetivo propuesto: vislumbrar soluciones colectivas para seguir avanzando.


Para ver toda la galeria de fotos visita www.resistencias.org


Sigamos construyendo nuestro Sur.



Lesbia Téllez, Las Poderosas - Guatemala

 
 
 

Comments


GEN WAYNA

Gen Wayna es una cohorte de proyectos financiados por IDRC para trabajar con jóvenes y desarrollar aprendizajes sobre la participación política y las estrategias de superación de las violencias en las juventudes de América Latina

Financiado por

IDRC logo.png

Facilitado por

ads small.png
Enlaces rápidos
bottom of page