top of page

sisa: mujeres activando

LOGO SISA.jpg

Objetivo General:

Este proyecto busca generar acciones que fortalezcan colectivos de mujeres y jóvenes en América Latina, las poblaciones más vulnerables y afectadas por la violencia. Se trabajará en dos dimensiones. Por un lado, mediante un trabajo de investigación identificar, comprender y sistematizar procesos políticos con enfoque de género innovadores y propulsores de sistemas más justos, seguros e inclusivos en América Latina y el Caribe. Por el otro lado, transferir y promover aquellos procesos políticos a través de espacios de formación que empoderen a las mujeres y los jóvenes. 

Colaboran:
- Economía Feminista
- Repadis
- Las Poderosas
- Mujeres de Asfalto

organizacióna cargo:
Asuntos del Sur

ads small.png

Países donde se desarrolla:
- Argentina

- Paraguay

- Guatemala

- Ecuador

Población objeto:

Diversidad de mujeres jóvenes entre 15 y 29 años

SISA

SISA

SISA

SISA

SISA

SISA

SISA

SISA

SISA

SISA

   Acciones principales:

  • Trabajo de investigación para identificar las especificidades por las cuales atraviesan las mujeres jóvenes en su relación con la superación de la violencia, la promoción de su participación y el activismo social, las vulnerabilidades que enfrentan en sus respectivos contextos, las prácticas innovadoras que han desarrollado para incidir sobre el acceso a derechos y la participación política, así como también los desafíos y las estrategias por delante.

  • El enfoque de este trabajo asumirá los principios de la “Investigación-Acción Participativa”, situando en el centro de la escena los conceptos desarrollados por los propios movimientos sociales.

  • Elaboración de un repositorio de herramientas, que constará de manuales colaborativos y contenidos para capacitaciones “in situ” a través de talleres. En esta etapa se desarrollarán cursos virtuales en la plataforma “Academia de Innovación Política”. Asimismo, se finalizará con un evento regional con representantes de todas las organizaciones con las cuales se trabajó en el proyecto para socializar resultados y fortalecer redes de colaboración e intercambio de buenas prácticas.

  • Acompañamiento de Asuntos del Sur en términos de la capacidad de incidencia que vayan cobrando (o aumentando) estas organizaciones, evaluando cómo esta es desarrollada, sus impactos y la posibilidad de replicar estas estrategias en otras partes del territorio latinoamericano.
     

GEN WAYNA

Gen Wayna es una cohorte de proyectos financiados por IDRC para trabajar con jóvenes y desarrollar aprendizajes sobre la participación política y las estrategias de superación de las violencias en las juventudes de América Latina

Financiado por

IDRC logo.png

Facilitado por

ads small.png
Enlaces rápidos
bottom of page